SAFe for Teams 5.1.
¿Qué significa ser parte de un equipo Agile en un Agile Release Train (ART) que ofrece valor a los clientes? SAFe for Teams cubre las habilidades tácticas para ser un miembro de alto rendimiento de un ART. El curso también le brinda la orientación y las herramientas que necesita para trabajar de manera efectiva en entornos remotos con equipos distribuidos. Aproveche al máximo su experiencia de aprendizaje poniéndola en contexto con su equipo y otros equipos en su Agile Release Train.
SAFe® for Teams responde las preguntas:
- ¿Cómo funciona un equipo ágil dentro de un ART?
- ¿Cómo planificamos y ejecutamos, como equipo ágil, las iteraciones y el PI?
- ¿Cómo trabajamos con otros equipos en ART para entregar valor de manera efectiva?
Y todo esto amenizado con historias reales de los formadores que tienen a sus espaldas casi una década de agilidad y unas cuantas adopciones en diversas organizaciones.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a todos los miembros del equipo Lean-Agile que necesiten participar en un tren (ART).
¿Qué voy a aprender?
Con este curso aprenderás:
- Su rol en el equipo y el rol de su equipo en el ART.
- Cómo aplicar los principios de SAFe para escalar la entrega Lean-Agile.
- Cómo planificar y ejecutar iteraciones y PI.
- Cómo mejorar continuamente el ART.
¿Qué obtienes del curso?
El registro en las sesiones incluye:
- Materiales del curso
- Aprendizaje remoto a través de aulas virtuales SAFe
- Acceso a SAFe® Collaborate, un espacio de trabajo visual en línea
- Membresía de un año a la Plataforma Comunitaria SAFe
- Acceso al contenido, las herramientas y los recursos que necesita para practicar SAFe todos los días
- Examen de certificación SAFe® 5 Practitioner
Temario
- Introducción a SAFe
- Introducción a Scaled Agile Framework
- Las siete competencias básicas de la Agilidad Empresarial
- Conociendo Lean y el Manifiesto Ágil
- Los Principios de SAFe
- Identificar las prácticas Scrum, Kanban y XP
- Construyendo un equipo ágil
- Constuyendo un equipo multi-funcional
- Conociendo los roles de Scrum Master y Product Owner
- ¿Quien compone el tren (ART)?
- Planificación de la iteración
- Preparar el backlog
- Planificar la iteración
- Ejecutando la iteración
- Visualizar el flujo de trabajo
- Medir el flujo de trabajo
- Calidad integrada
- Implementar, integrar y entregar continuamente
- Mejora el flujo mejorando la comunicación y sincronización
- Demostrar valor en la revisión de la iteración
- Retrospectiva y mejora
- Ejecutar el Incremento del Programa (PI)
- ¿Qué es la PI Planning? Proceso, actividades y definición de objetivos
- Sincronización del ART, integración y preparación de la Demo
- Innovación y planificación de la iteración
- La mejora con el evento Inspect & Adapt
- Poner en práctica lo aprendido
Horarios y duración
Duración del curso: 16 horas (la organización de las sesiones se concretará en cada convocatoria).
Precio
El curso tiene un precio de 700 € por persona con 1 sesión de coaching GRATUITA de 30 minutos de duración. Las sesiones de coaching tienen como objetivo acompañar al alumno en las ocasiones que utilice los conceptos aprendidos. Se deberán concertar siempre 3 meses después del curso.
Desde AlwaysImproving siempre apostamos por una formación con acompañamiento, porque no hay nada mejor que contar con la ayuda del experto cuando pones en práctica lo aprendido.
Clases a medida
Próximos cursos
6 y 8 de Abril de 2022
de 9h a 18:30 (16 horas)
Online
700 € por persona (+ IVA)
2 y 3 de Junio de 2022
de 9h a 18:30 (16 horas)
Online
700 € por persona (+ IVA)
Si tienes cualquier duda o necesitas información adicional, no dudes en ponerte en contacto con AlwaysImproving a través del siguiente formulario de contacto.